En el mundo logístico actual, el transporte intermodal ha ganado relevancia como una de las opciones más eficientes y sostenibles para el traslado de mercancías, especialmente aquellas perecederas como carne colgada, productos congelados y refrigerados. Este sistema de transporte permite combinar múltiples métodos de transporte en un proceso único, optimizando las operaciones logísticas y reduciendo costes.
En este artículo, exploraremos las características del transporte intermodal, sus ventajas y cómo se diferencia del transporte multimodal. Además, analizaremos su aplicación específica para transportar mercancías perecederas y su impacto en la eficiencia del sistema logístico actual.
¿Qué es el transporte intermodal?
El transporte intermodal es un sistema de traslado de mercancías que utiliza métodos de transporte diferentes (carretera, ferroviario, marítimo o aéreo) en un mismo viaje, sin necesidad de manipular directamente la carga al cambiar de medio. La mercancía se mueve en unidades de carga estandarizadas, como contenedores, que facilitan las operaciones logísticas.
Este sistema destaca especialmente en la cadena de suministro de productos perecederos porque garantiza condiciones seguras y controladas durante el traslado, algo esencial para transportar mercancías como alimentos congelados o carne colgada.

Características del transporte intermodal
Entre las características del transporte intermodal más destacadas se encuentran:
- Uso de unidades estandarizadas: Las unidades de carga este tipo de transporte, como contenedores refrigerados, permiten mantener la carga en condiciones óptimas durante el recorrido, por lo que su uso está considerado como una de las características del transporte intermodal mejor valoradas.
- Cambio eficiente de modos de transporte: Las mercancías se cargan y descargan en un proceso ágil, minimizando los tiempos de transbordo y manipulación.
- Mayor seguridad en la cadena logística: Reduce el riesgo de daños y pérdidas al evitar la manipulación directa de los productos, una de las características del transporte intermodal más importantes.
- Reducción de emisiones de CO2: Al combinar transporte ferroviario y transporte marítimo con carretera, se optimizan las rutas, disminuyendo el impacto ambiental.
- Flexibilidad en los tipos de carga: Facilita el traslado de mercancías perecederas de gran volumen, como carne y congelados.
Estas características del transporte intermodal posicionan a esta alternativa de transporte como una opción eficiente y sostenible frente a otros métodos de transporte.
Diferencia entre transporte multimodal e intermodal
Es común confundir los términos intermodal y multimodal, pero existen diferencias entre transporte multimodal e intermodal que son clave:
- En el transporte intermodal, las mercancías se transportan en una única unidad de carga (como un contenedor) sin ser manipuladas directamente durante el cambio de medio de transporte.
- Por otro lado, en el transporte multimodal, las mercancías pueden ser manipuladas o redistribuidas entre diferentes medios de transporte.
Por ejemplo, al trasladar carne colgada mediante transporte intermodal, se mantiene la carga en un mismo contenedor refrigerado durante todo el recorrido. En cambio, con el transporte multimodal, sería necesario manipular o transferir directamente la mercancía, lo que incrementa los riesgos y costes.
Comprender la diferencia entre transporte multimodal e intermodal es clave para elegir la opción más eficiente en la cadena logística de mercancías perecederas.

Aplicación del transporte intermodal en mercancías perecederas
El traslado de productos como carne colgada y congelados requiere soluciones logísticas específicas. El transporte de tipo intermodal destaca como la mejor opción gracias a:
- Unidades especializadas: Los contenedores refrigerados aseguran condiciones constantes de temperatura, fundamentales para mantener la calidad y evitar la pérdida de productos perecederos.
- Múltiples métodos de transporte: Combina transporte por carretera, ferroviario y marítimo para optimizar rutas y tiempos, lo que permite un mejor aprovechamiento de las capacidades de carga y una mayor cobertura geográfica.
- Seguridad en el transporte: El sistema intermodal garantiza que la mercancía no sufra manipulaciones innecesarias, lo que reduce el riesgo de daños o contaminación de la carga.
- Eficiencia en operaciones logísticas: El proceso de cargar y descargar se realiza con equipos especializados y en tiempos controlados, lo que asegura el cumplimiento de los plazos de entrega, cruciales para mercancías sensibles al tiempo como productos congelados y carne fresca.
- Adaptabilidad a distintas necesidades: Los contenedores pueden ser ajustados a las necesidades de la carga, ya sea refrigerada, congelada o con atmósfera controlada, lo que permite transportar una amplia variedad de productos perecederos.
- Monitoreo continuo: Gracias a tecnologías de seguimiento y control, las empresas pueden monitorear en tiempo real las condiciones de la carga, garantizando la cadena de frío y detectando posibles incidencias de forma inmediata.
- Sostenibilidad en el traslado: Su uso permite combinar medios menos contaminantes, como el transporte ferroviario y marítimo, lo que reduce significativamente las emisiones de CO2 y promueve operaciones logísticas más verdes.
Empresas como Grupo Raisa, situadas en Murcia, se benefician de esta modalidad para transportar mercancías perecederas con garantías de calidad y eficiencia. Gracias al uso de contenedores especializados y rutas optimizadas, pueden ofrecer un servicio competitivo que cumple con los estándares más exigentes de la cadena de suministro actual.

Ventajas del transporte intermodal para mercancías perecederas
El transporte intermodal presenta múltiples ventajas para la logística de mercancías perecederas, como:
- Condiciones controladas de temperatura: Los contenedores frigoríficos garantizan el mantenimiento de la cadena de frío.
- Reducción de tiempos de transbordo: Al minimizar las maniobras de carga y descarga, se optimiza el movimiento de mercancías.
- Optimización de rutas: El transporte combinado reduce los tiempos de entrega y los costes operativos.
- Menor impacto ambiental: El uso de transporte ferroviario y marítimo reduce considerablemente las emisiones de CO2 en comparación con el transporte exclusivo por carretera.
- Mayor capacidad de carga: Facilita el traslado de tipos de carga de gran volumen sin comprometer la calidad.
Estas ventajas del transporte intermodal lo convierten en la mejor alternativa para empresas como Grupo Raisa, que se especializan en el transporte de carne colgada y productos congelados.
En Grupo Raisa somos especialistas en el transporte de carne colgada y productos refrigerados. Si estás interesado o interesada en conocer en profundidad este transporte, te recomendamos la lectura de nuestro artículo titulado Transporte de carne colgada: Eficiencia y seguridad con Grupo Raisa, disponible aquí.
¿Cómo reduce costes el transporte intermodal?
Este tipo de transporte permite reducir costes de manera significativa mediante:
- Optimización de rutas: La combinación de transporte ferroviario y marítimo con carretera reduce los costes por kilómetro.
- Menor consumo de combustible: El uso de trenes y barcos es más eficiente energéticamente que los camiones.
- Reducción de tiempos de carga y descarga: Las unidades de transporte intermodal estandarizadas agilizan las operaciones logísticas.
Al elegir el transporte intermodal, las empresas pueden optimizar su sistema de transporte, ahorrar recursos y minimizar el impacto ambiental.
Transporte intermodal: Impacto en las emisiones de CO2
Uno de sus grandes beneficios es, sin duda, su contribución a la sostenibilidad. Al combinar medios como el transporte ferroviario y transporte marítimo, se logra:
- Reducción de emisiones de CO2: Un tren puede reemplazar a decenas de camiones, disminuyendo significativamente el impacto ambiental.
- Optimización de recursos: Al reducir los viajes en carretera, se limita el consumo de combustibles fósiles.
En el transporte de productos perecederos, la apuesta por esta modalidad de transporte no solo mejora la eficiencia, sino que también promueve la sostenibilidad a largo plazo.
Grupo Raisa: Tu empresa de transportes de confianza
El transporte intermodal es la solución ideal para el traslado eficiente y seguro de mercancías perecederas como carne colgada y productos congelados. Sus características, combinadas con sus ventajas en cuanto a reducción de costes y emisiones, lo convierten en una opción logística de referencia para empresas del sector.
Al comprender la diferencia entre transporte multimodal e intermodal, las empresas pueden tomar decisiones estratégicas para optimizar su sistema de transporte. Adoptar el transporte intermodal significa eficiencia, sostenibilidad y calidad garantizada en cada etapa del proceso, asegurando el éxito en el movimiento de mercancías perecederas.
Grupo Raisa, en Murcia, se sitúa a la vanguardia ofreciendo servicios de transporte adaptados a las necesidades de la cadena de suministro moderna. Si estás interesada o interesada en contratar a una empresa para el transporte de tus mercancías, has llegado al sitio adecuado. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario web o visitándonos en nuestra sucursal ubicada en el Polígono Industrial de La Palma. Estaremos encantados de ayudarte.